La ciudad de Maracaibo, rica en historia y cultura, carece de un espacio dedicado exclusivamente a la preservación y difusión de las culturas indígenas que habitarón y aún habitan la región. A pesar de la existencia de diversos museos y centros culturales, no hay un lugar específico que resalte y celebre la herencia indígena de manera integral.

Esta ausencia contribuye a la falta de conocimiento y apreciación de las tradiciones, costumbres y contribuciones de los pueblos originarios entre los habitantes y visitantes de la ciudad.

La creación de un museo indígena en Maracaibo no solo llenaría este vacío cultural, sino que también serviría como un centro educativo y de investigación, promoviendo el respeto y la valorización de las culturas indígenas. Además, este museo podría convertirse en un punto de encuentro para las comunidades indígenas actuales, fortaleciendo su identidad y visibilidad en la sociedad contemporánea.

JUSTIFICACIÓN

La construcción del Museo Metropolitano del Arte y la Cultura indigena Wayakana se justifica en tres ámbitos principales:

Justificación: Cultural y Académica

El museo se concibe como un centro de salvaguarda del patrimonio cultural intangible. Más allá de una simple galería, será un espacio vivo para la investigación, educación y difusión. Permitirá:

Rescatar y preservar técnicas artesanales, lenguas, relatos orales y saberes tradicionales en riesgo de desaparecer.

Rescatar y preservar técnicas artesanales, lenguas, relatos orales y saberes tradicionales en riesgo de desaparecer.

Validar y dignificar la herencia indígena, posicionándola como un elemento central y valioso de la cultura zuliana.

Justificación: Social

El proyecto actuará como un puente de diálogo intercultural. Wayakana sera un lugar de encuentro, un espacio inclusivo que:

Reivindique a las comunidades indígenas contemporáneas, dándoles una plataforma para contar su propia historia.

Fomente el respeto, la tolerancia y el reconocimiento de la diversidad cultural dentro de la sociedad marabina.

Genere un sentido de orgullo colectivo por una herencia que es de todos.

Justificación: Urbana y de Imagen

Maracaibo necesita nuevos polos de desarrollo y atracción. El museo se plantea como un hito arquitectónico y un atractivo turístico que:

Recalifique el sector donde se implante, generando plusvalía y mejorando el espacio público a su alrededor.

Diversifique la oferta cultural y turística de la ciudad, actualmente concentrada en otros puntos.

Proyecte una imagen moderna y a la vez profundamente arraigada en la historia de la ciudad.